• Quiénes somos

Fundación Gaspar Torrente

~ para la investigación y desarrollo del aragonesismo

Fundación Gaspar Torrente

Publicaciones de la categoría: Julio Calvo Alfaro

Presentación de “Emigrantes y política. Aragoneses en Cataluña (1885-1939)” de Antonio Peiró

18 Viernes Dic 2015

Posted by Fundación Gaspar Torrente in Aragonesisme, Aragonesismo, Cataluña, Catalunya, Cuadernos de El Ebro, Día d'as Libertaz Nazionals d'Aragón, Día de las Libertades Nacionales de Aragón, Día Nacional de Aragón, Dia de les Llibertats Nacionals d'Aragó, Dia Nacional d'Aragó, Diya Nazional d'Aragón, El Ebro, Fundamentos del aragonesismo, Gaspar Torrente, Isidro Comas Macarulla "Almogávar", Jornadas sobre el modelo de Estado, Jornades sobre el model d'Estat, Julio Calvo Alfaro, Mariano García-Colás, Nació aragonesa, Nación aragonesa, Nazión aragonesa, Rebista El Ebro, Renacimiento Aragonés, Revista El Ebro

≈ Comentarios desactivados en Presentación de “Emigrantes y política. Aragoneses en Cataluña (1885-1939)” de Antonio Peiró

Hotel Don Yo. 18 de diciembre, 20 horas.

PORTADA

Anuncios

Julio Calvo Alfaro: la unidad de Aragón

30 Martes Oct 2012

Posted by Fundación Gaspar Torrente in Citas, Fundamentos del aragonesismo, Julio Calvo Alfaro

≈ Comentarios desactivados en Julio Calvo Alfaro: la unidad de Aragón

“Los aragoneses, si no queremos desaparecer, hemos de conservar nuestra unidad geográfica, política y espiritual”.

Julio Calvo Alfaro: Aragón, Estado. 1932

 

Julio Calvo Alfaro: la vitalidad de Aragón

06 Sábado Oct 2012

Posted by Fundación Gaspar Torrente in Citas, Julio Calvo Alfaro

≈ Comentarios desactivados en Julio Calvo Alfaro: la vitalidad de Aragón

“Aragón halla su mejor razón de ser en lo que fue, pero su vitalidad presente se ha de derivar de requerimientos y condiciones del propio presente.”

Julio Calvo Alfaro: Aragón, Estado, 1932.

Primera formulación del derecho de autodeterminación de Aragón (7 de diciembre de 1919)

03 Miércoles Oct 2012

Posted by Fundación Gaspar Torrente in Bases de Gobierno de Aragón, Citas, Gaspar Torrente, Julio Calvo Alfaro, Nación aragonesa

≈ Comentarios desactivados en Primera formulación del derecho de autodeterminación de Aragón (7 de diciembre de 1919)

“1.º La personalidad de Aragón queda definida por el hecho histórico y la actualidad de querer ser.

“2.º Como consecuencia de la anterior afirmación, proclamamos la libertad absoluta de la nacionalidad aragonesa, para el pleno desarrollo de su vida pública, sin intervenciones extrañas, y afirmamos nuestra más consciente orientación de convivencia ibérica”.

Bases de Gobierno de Aragón aprobadas por la Asamblea Regionalista Aragonesa, celebrada en Zaragoza el 7 de diciembre de 1919

Julio Calvo Alfaro: “debemos pensar en nosotros mismos.”

01 Lunes Oct 2012

Posted by Fundación Gaspar Torrente in Citas, Julio Calvo Alfaro

≈ Comentarios desactivados en Julio Calvo Alfaro: “debemos pensar en nosotros mismos.”

“Los aragoneses, hoy, tenemos el deber de pensar en nosotros mismos, de reconstruir nuestro hogar, de reorganizar nuestras propias energías”

Julio Calvo Alfaro: Aragón, Estado, 1932.

El unitarismo: régimen de fuerza

24 Lunes Sep 2012

Posted by Fundación Gaspar Torrente in Citas, Julio Calvo Alfaro

≈ Comentarios desactivados en El unitarismo: régimen de fuerza

“El unitarismo es un régimen de fuerza, que sólo puede admitirse como política de excepción transitoria; pero no como sistema permanente de organización humana.

Julio Calvo Alfaro: “Aragón, Estado”, 1932

Julio Calvo Alfaro: tradición federal negada por la España ciega

19 Miércoles Sep 2012

Posted by Fundación Gaspar Torrente in Citas, Fundamentos del aragonesismo, Julio Calvo Alfaro, Nación aragonesa

≈ Comentarios desactivados en Julio Calvo Alfaro: tradición federal negada por la España ciega

“El caso de España es bien notorio. Desde que se constituyó en nación unitaria, la unión no ha sido efectiva y se ha mantenido latente la verdadera tradición hispánica, federal, adquiriendo tal pensamiento político tonos regresivos, precisamente por la incomprensión del sector ciego de los españoles que no han querido nunca comprender, limitándose a negar.”

Julio Calvo Alfaro. “Aragón, Estado”, 1932

Fundación Gaspar Torrente

Fundación Gaspar Torrente

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Entradas recientes

  • Aragón y su Historia: nuevos podcasts
  • Aragón y su historia: nuevos podcasts
  • Aragón y su Historia: nuevos podcasts
  • Aragón y su Historia: nuevos podcasts
  • Aragón y su Historia: nuevos podcasts

Archivos

  • febrero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011

Categorías

  • +ARA
  • 750 aniversari de les Corts d'Ejea
  • 750 aniversario de las Cortes de Ejea
  • 750 cabo d'año d'as Cortes d'Exeya
  • A Campana de Uesca
  • A crisis en Aragón
  • Aragó i la seua Història
  • Aragón e a suya Istoria
  • Aragón y su Historia
  • Aragonesisme
  • Aragonesismo
  • Asociación Amparo Poch
  • Bandera del Consejo de Aragón
  • Baralla d'as Nabas de Tolosa
  • Baralla de Muret
  • Bases de Gobierno de Aragón
  • Batalla de las Navas de Tolosa
  • Batalla de Muret
  • Cataluña
  • Catalunya
  • Centre Maurits Coppieters
  • Charla
  • Charrada
  • Chobentú Aragonesista
  • Chornatas sobre o modelo d'Estato
  • Chunta Aragonesista
  • Citas
  • Compromís de Caspe
  • Compromiso de Caspe
  • Consejo de Aragón
  • Consell d'Aragó
  • Consello d'Aragón
  • Cuadernos de El Ebro
  • Cursos
  • Día d'a Luenga Materna
  • Día d'as Libertaz Nazionals d'Aragón
  • Día de la Lengua Materna
  • Día de las Libertades Nacionales de Aragón
  • Día Nacional de Aragón
  • Derechos históricos
  • Dia de la LLengua Materna
  • Dia de les Llibertats Nacionals d'Aragó
  • Dia Nacional d'Aragó
  • DILINAME
  • Diya Nazional d'Aragón
  • Dreitos istoricos
  • Drets històrics
  • El Ebro
  • Eloy Fernández Clemente
  • Emilio Gastón
  • EMPENTANDO
  • Escola d'estiu
  • Escuela d'estiu
  • Escuela de Verano
  • Estatut de Casp
  • Estatuto de Caspe
  • Fundación Aragonesista 29 de Junio
  • Fundamentos del aragonesismo
  • Gaspar Torrente
  • Guerra de Successió
  • Guerra de Sucesión
  • Guerra de Suzesión
  • Isidro Comas Macarulla "Almogávar"
  • Joaquín Costa
  • Jornadas sobre el modelo de Estado
  • Jornades sobre el model d'Estat
  • Julio Calvo Alfaro
  • La Campana de Huesca
  • La crisis en Aragón
  • Lenguas de Aragón
  • Llengües d'Aragó
  • Luengas d'Aragón
  • Manuel Marraco Ramón
  • Mariano García-Colás
  • Mujeres aragonesistas
  • Mullers aragonesistas
  • Nació aragonesa
  • Nación aragonesa
  • Nazión aragonesa
  • Occitania
  • Oczitania
  • OSTA
  • Partido Aragonés (PAR)
  • Podcasts
  • Privilegio de acuñación de 1706
  • Rebista El Ebro
  • Renacimiento Aragonés
  • Revista El Ebro
  • Rolde de Estudios Aragoneses
  • Uncategorized
  • Xerradas
  • Zitas
Anuncios

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.