Julio Calvo Alfaro
Presentación de “Emigrantes y política. Aragoneses en Cataluña (1885-1939)” de Antonio Peiró
Julio Calvo Alfaro: la unidad de Aragón
Julio Calvo Alfaro: la vitalidad de Aragón
Primera formulación del derecho de autodeterminación de Aragón (7 de diciembre de 1919)
“1.º La personalidad de Aragón queda definida por el hecho histórico y la actualidad de querer ser.
“2.º Como consecuencia de la anterior afirmación, proclamamos la libertad absoluta de la nacionalidad aragonesa, para el pleno desarrollo de su vida pública, sin intervenciones extrañas, y afirmamos nuestra más consciente orientación de convivencia ibérica”.
Bases de Gobierno de Aragón aprobadas por la Asamblea Regionalista Aragonesa, celebrada en Zaragoza el 7 de diciembre de 1919
Julio Calvo Alfaro: “debemos pensar en nosotros mismos.”
El unitarismo: régimen de fuerza
Julio Calvo Alfaro: tradición federal negada por la España ciega
“El caso de España es bien notorio. Desde que se constituyó en nación unitaria, la unión no ha sido efectiva y se ha mantenido latente la verdadera tradición hispánica, federal, adquiriendo tal pensamiento político tonos regresivos, precisamente por la incomprensión del sector ciego de los españoles que no han querido nunca comprender, limitándose a negar.”
Julio Calvo Alfaro. “Aragón, Estado”, 1932