Manual d’uso ta desfrutar d’o Día d’Aragón

  1. Mete o Siñal d’Aragón en a tuya finestra u balcón y conoxe a suya istoria
  2. Leye o manifiesto “Sembrando o nuestro futuro”
  3. Mira o video con o mensache d’as organizazions aragonesistas
  4. Siembra un arbol, matullo u planta allí an sías
  5. Visita a feria d’o libro y crompa un libro aragonés u descarga-te-lo
  6. Conoxe millor a Istoria d’Aragón:

FITAS VII – AUTONOMÍA Y REPUBLICA. ARAGÓN Y O SUYO ESTATUTO

FITAS VIII – O CONVENTO DE PEDRICADORS Y AS LIBERTAZ ARAGONESAS

FITAS IX – O PALAZIO D’A DIPUTAZIÓN D’O REINO

FELIZ DÍA D’ARAGÓN!

Manual de uso para disfrutar del Día de Aragón

1.       Pon el Señal d’Aragón en tu ventana o balcón y conoce su historia
2.       Lee el manifiesto “Sembrando nuestro futuro”
3.       Mira el video con el mensaje de las organizaciones aragonesistas
4.       Siembra un árbol, arbusto o planta allí donde estés
5.       Visita la feria del libro y compra un libro aragonés o descárgatelo
6.       Conoce mejor la Historia de Aragón:
FITAS VII – AUTONOMÍA Y REPÚBLICA. ARAGÓN Y SU ESTATUTO
FITAS VIII – EL CONVENTO DE PREDICADORES Y LAS LIBERTADES ARAGONESAS
FITAS IX – EL PALACIO DE LA DIPUTACIÓN DEL REINO
 
¡FELIZ DÍA DE ARAGÓN!

DÍA NAZIONAL D’ARAGÓN

SEMBRANDO NUESTRO FUTURO

Hoy día 23 de abril de 2021, Día Nazional de Aragón, en tiempo de pandemia, las organizaciones aragonesistas firmantes, conscientes de su responsabilidad ante la ciudadanía aragonesa, asumen conjuntamente el siguiente Decálogo y se comprometen a defenderlo y trabajar por el futuro de Aragón aportando las mejores soluciones a la crisis por la que atravesamos, sin olvidar que, a más autogobierno, las decisiones de los poderes públicos son más cercanas y aumentan exponencialmente su eficacia, por lo que exigimos el desarrollo estatutario y una financiación que nos permita encarar el futuro de nuestro país y de nuestras generaciones en las mejores condiciones posibles.

Decálogo para un tiempo presente, inspirado en las tesis regeneracionistas de Joaquín Costa, ilustre aragonés, basadas en la denuncia del caciquismo y la necesidad del desarrollo económico, educativo y social: escuela y despensa.

Por lo que nos comprometemos a la defensa del AUTOGOBIERNO, fortalecimiento de nuestra soberanía como pueblo y la mejora de nuestras condiciones de vida, lo que permite una gestión cercana, apegada al territorio y buscando las soluciones más adecuadas para la resolución de los problemas de las aragonesas y los aragoneses.

Y este autogobierno se fortalecería con el PLENO DESARROLLO ESTATUTARIO, desarrollando todas competencias que recoge nuestro Estatuto, disponiendo de una FINANCIACIÓN PROPIA Y LA CREACIÓN DE UNA HACIENDA ARAGONESA, capaz de desarrollar una fiscalidad justa que nos pueda llevar a una PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD, lo que se ha visto en esta pandemia que es fundamental para el establecimiento de la igualdad y la equidad entre la ciudadanía, también para conseguir llevar a cabo las acciones en la LUCHA CONTRA LA DESPOBLACIÓN en sus diferentes ámbitos, como movilidad, creación de empleo, vivienda, etc.

También a través de la mejora de nuestras infraestructuras, posibilitadas por una mayor inversión, siempre pendiente, del Estado, y una APUESTA POR UN CAMBIO PRODUCTIVO, LA I+d+i Y EL APOYO AL EMPRENDIMIENTO, lo que facilitaría la modernización de la economía aragonesa y la creación de empleo estable y de calidad.

Todo ello dentro de MARCO NORMATIVO ARAGONÉS, que regule las relaciones laborales y la negociación colectiva, sin dejar de seguir reclamando nuestro pasado para afrontar el futuro a través del reconocimiento recogido en la LEY DE DERECHOS HISTÓRICOS, cercenada injustamente por el TC del Estado, en la que se potenciaba y protegía NUESTRA IDENTIDAD, NUESTRA CULTURA Y NUESTRAS LENGUAS PROPIAS, a la vez que se blindaban nuestros servicios públicos, garantes de nuestros derechos sociales.

Y todo ello impregnado por el FEMINISMO, que tiña de moradocada una de las políticas emanadas desde los poderes públicos aragoneses, para así, pueda calar en el interior de toda la sociedad.

Nuestro movimiento está abierto a todo el que quiera participar y defender estos principios que permitan el desarrollo del futuro de Aragón.

Sembrando Nuestro Futuro.

HOMENATGE A CHESÚS BERNAL EN EL SEGON ANIVERSARI DE LA SEUA DEFUNCIÓ

En el mateix acte, que es retransmetrà per Youtube i Facebook el dilluns 22 de març de 2021 a les 19 hores, es presentarà el número 14-15 de El Ebro, revista de pensamiento aragonesista, especialment dedicat a la seua figura.

La Fundació Gaspar Torrente ha organitzat amb la col·laboració de la Universitat de Saragossa, el dia 22 de març a les 19 hores, un acte de record i homenatge a Chesús Bernal, insigne polític aragonesista i professor de la Universitat de Saragossa que va ser membre del patronat d’aquesta Fundació.

Amb tal ocasió, la Fundació Gaspar Torrente presentarà el número 14-15 de la seua revista de pensament aragonesista El Ebro de la mà del seu Director, Antonio Peiró, dedicat a la figura de Bernal així com a analitzar la qüestió de la Llei d’actualització dels drets històrics d’Aragó. L’acte es realitzarà en línia a causa de les restriccions de la pandèmia i es podrà seguir a través dels següents enllaços

Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=BAScBb9TmzY

Facebook: https://www.facebook.com/206236899511552/posts/2162996190502270/

Chesús Bernal (Valtorres, 8 de gener de 1960 – Saragossa, 22 de març de 2019), Doctor en Filologia Romànica i professor de la Universitat de Saragossa i autor de diverses obres sobre la llengua aragonesa, va ser un dels fundadors de Chunta Aragonesista en 1986 -on va exercir càrrecs de direcció- i de la Fundació Gaspar Torrente per a la recerca i desenvolupament de l’aragonesisme en 1998.

La històrica entrada de Bernal en les Corts d’Aragó com a diputat al costat de Chesús Yuste, sent tots dos els primers representants electes d’una formació aragonesista d’esquerres en l’era democràtica, va suposar el començament de la seua brillant carrera parlamentària en la qual va destacar per la seua apassionada alhora que impecable i intel·ligent oratòria i per la gran qualitat de les iniciatives que va promoure com a portaveu del seu grup parlamentari.

Va deixar de ser membre de les Corts d’Aragó en 2011 per a reincorporar-se a l’activitat docent, sent nomenat en 2018 Director dels Cursos Extraordinaris de la Universitat de Saragossa. El seu nom serà recordat en els anals de l’aragonesisme al costat dels d’Emilio Gastón, José Antonio Labordeta, Gaspar Torrente, Julio Calvo Alfaro i altres figures històriques que van saber alimentar la flama de la identitat i la personalitat política d’Aragó.

OMENACHE A CHESÚS BERNAL EN O SEGUNDO CABO D’AÑO D’O SUYO FENEZIMIENTO

En o mesmo auto, que se retransmitirá por Youtube y Facebook o lunes 22 de marzo de 2021 a ras 19 oras, se presentará o numero 14-15 de El Ebro, revista de pensamiento aragonesista, espezialmén adedicato a ra suya fegura.

A Fundazión Gaspar Torrente ha organizau con a colaborazión d’a Universidat de Zaragoza, o día 22 de marzo a las 19 oras, un auto de memoria y omenache a Chesús Bernal, insigne politico aragonesista y profesor d’a Universidat de Zaragoza que estió miembro d’o patronato d’ista Fundazión.

Con tal ocasión, a Fundazión Gaspar Torrente presentará o numero 14-15 d’a suya revista de pensamiento aragonesista El Ebro d’a man d’o suyo Direutor, Antonio Peiró, adedicau a la fegura de Bernal, asinas como a analizar a custión d’a Lei d’autualizazión d’os dreitos istoricos d’Aragón. L’auto se reyalizará online a causa d’as restrizions d’a pandemia y se podrá seguir a traviés d’os siguiens enrastres: : 

Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=BAScBb9TmzY

Facebook: https://www.facebook.com/206236899511552/posts/2162996190502270/

Chesús Bernal (Valtorres, 8 de chinero de 1960 – Zaragoza, 22 de marzo de 2019), Doctor en Filolochía Romanica y profesor d’a Universidat de Zaragoza y autor de bellas obras sobre a luenga aragonesa, estió uno d’os fundadors de Chunta Aragonesista en 1986 -en do desempeñó cargos de direzión- y d’a Fundazión Gaspar Torrente ta la investigazión y desembolique de l’aragonesismo en 1998.

A istorica dentrada de Bernal en as Cortes d’Aragón como deputau chunto a Chesús Yuste, estando amos os primers representans eleutos d’una formazión aragonesista de zurdas en a era democratica, suponió a rancanza d’a suya brillante carrera parlamentaria en a cuala destacó por a suya apasionata tot de vez que impecable y intelichén oratoria y por a gran calidat d’as iniziativas que promovió como portiavoz d’o suyo grupo parlamentario.

Dixó d’estar miembro d’as Cortes d’Aragón en 2011 ta reincorporar-se a l’autividat dozén, estando nombrau en 2018 Direutor d’os Cursos Estraordinarios d’a Universidat de Zaragoza.

O suyo nombre será recrosidato en los anals de l’aragonesismo chunto con os d’Emilio Gastón, José Antonio Labordeta, Gaspar Torrente, Julio Calvo Alfaro y atras feguras istoricas que sabioron alimentar a flama d’a identidat y a presonalidat politica d’Aragón.

HOMENAJE A CHESÚS BERNAL EN EL SEGUNDO ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO

En el mismo acto, que se retransmitirá por Youtube y Facebook el lunes 22 de marzo de 2021 a las 19 horas, se presentará el número 14-15 de El Ebro, revista de pensamiento aragonesista, especialmente dedicado a su figura.

La Fundación Gaspar Torrente ha organizado con la colaboración de la Universidad de Zaragoza, el día 22 de marzo a las 19 horas, un acto de recuerdo y homenaje a Chesús Bernal, insigne político aragonesista y profesor de la Universidad de Zaragoza que fue miembro del patronato de esta Fundación.

Con tal ocasión, la Fundación Gaspar Torrente presentará el número 14-15 de su revista de pensamiento aragonesista El Ebro de la mano de su Director, Antonio Peiró, dedicado a la figura de Bernal así como a analizar la cuestión de la Ley de actualización de los derechos históricos de Aragón. El acto se realizará online debido a las restricciones de la pandemia y se podrá seguir a través de los siguientes enlaces: 

Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=BAScBb9TmzY

Facebook: https://www.facebook.com/206236899511552/posts/2162996190502270/

Chesús Bernal (Valtorres, 8 de enero de 1960 – Zaragoza, 22 de marzo de 2019), Doctor en Filología Románica y profesor de la Universidad de Zaragoza y autor de varias obras sobre la lengua aragonesa, fue uno de los fundadores de Chunta Aragonesista en 1986 -en donde desempeñó cargos de dirección- y de la Fundación Gaspar Torrente para la investigación y desarrollo del aragonesismo en 1998.

La histórica entrada de Bernal en las Cortes de Aragón como diputado junto a Chesús Yuste, siendo ambos los primeros representantes electos de una formación aragonesista de izquierdas en la era democrática, supuso el comienzo de su brillante carrera parlamentaria en la que destacó por su apasionada a la vez que impecable e inteligente oratoria y por la gran calidad de las iniciativas que promovió como portavoz de su grupo parlamentario.

Dejó de ser miembro de las Cortes de Aragón en 2011 para reincorporarse a la actividad docente, siendo nombrado en 2018 Director de los Cursos Extraordinarios de la Universidad de Zaragoza. Su nombre será recordado en los anales del aragonesismo junto a los de Emilio Gastón, José Antonio Labordeta, Gaspar Torrente, Julio Calvo Alfaro y otras figuras históricas que supieron alimentar la llama de la identidad y la personalidad política de Aragón.